Coberturas más importantes en un seguro del hogar
Si bien los seguros del hogar no son obligatorios, sí son muy recomendables, puesto que nos dan seguridad económica ante determinados siniestros que se pueden dar en nuestro hogar, algunos de ellos muy comunes.
Seguro de hogar y servicios de mantenimiento
¿Cómo asegurar el contenido?
Cuando vamos a cobrar la indemnización por un siniestro es posible que la aseguradora deprecie por uso o antigüedad el valor de los objetos dañados, si estos no tienen reparación, en función del tipo de tasación que tengas en tu seguro (valor real o valor de reposición). Cuando hablamos de reparaciones siempre se abona el importe íntegro de las mismas.
En este aspecto, el valor de reposición es el del valor actualmente (o bien de uno parecido= al que no se le aplica la depreciación. Por otro lado, el valor real es el de reposición al que sí se le aplica la depreciación.
Los bienes al aire libre
Cobertura a tener en cuenta para las viviendas unifamiliares, ya que si nuestro seguro no cubre artículos/electrodomésticos al aire libre, todos los artículos robados o dañados por fenómenos atmosféricos que tengamos al aire libre no estarán cubiertos. Algunos productos solo cubren robo o hurto, otros solo cubren daños causados por fenómenos atmosféricos y otros cubren ambos, pero limitan la compensación a una cantidad específica.
Este tipo de coberturas es importante si tienes una puerta blindada en la valla que delimita tu propiedad.
Por otro lado, si tenemos paneles solares en el terreno o la unidad exterior de un equipo de aerotermia, tampoco estarán cubiertos si no tenemos este tipo de cobertura.
Daños eléctricos
La mayoría de productos incluyen esta cobertura por defecto, pero lo que se debe analizar en cada caso es:
● Que la indemnización tenga un límite.
● Que se excluyan elementos por antigüedad.
● Que se excluyan por no llegar a un importe mínimo el objeto dañado.
Este tipo de coberturas son muy importantes puesto que las instalaciones eléctricas pueden sufrir graves daños (y muy costosos). Si se da una bajada de tensión por culpa de la distribuidora se puede solicitar una compensación pero, si es por un mal uso nuestro, tener este tipo de cobertura nos puede salvar de un buen susto económico.
Daños estéticos
Son los costes necesarios para restaurar la composición estética inicial de los elementos del continente o contenido que existía antes del accidente. Si no es posible reemplazar el mismo material que el material existente, se utilizará un material de calidad similar.
La mayoría de los seguros de hogar cubren daños estéticos del continente, pero no al contenido.
Por ejemplo, si tienes una buena puerta blindada, esta cobertura es muy interesante si sufre algún siniestro o robo.
Atascos y daños por agua
De manera general, los seguros suelen incluir aquellos daños que se produzcan los atascos, por la cobertura de daños por agua, pero en muchos casos lo que no se cubre es el propio atasco en sí, cuando NO se producen daños, debiendo cubrirse en algunos seguros por la cobertura de desatascos de forma optativa.
Las humedades e inundaciones son uno de los problemas más comunes a nivel doméstico y pueden conllevar grandes gastos, puesto que pueden afectar a todas las instalaciones de la vivienda, incluida la instalación eléctrica.
Cerraduras y puertas
Este tipo de siniestro son más comunes en robos o intentos de robos, sobre todo en caso de tener cerraduras de calidad, puertas blindadas o sistemas de alarma. Sin embargo, también son muy interesantes puesto que te puedes dejar la llave dentro de casa o puesta, pero por dentro.
Fuente: Selectra

